Asesinato de una mujer por su hijo

Este matricidio fue resuelto por la Gendarmería Nacional francesa utilizando BLUESTAR® FORENSIC. La mujer llevaba 15 días desaparecida.

BLUESTAR® FORENSIC fue rociado en una de las casas de la víctima donde vivía su hijo. Aparecieron reacciones positivas que se identificaron como causadas por la sangre de la víctima.

Su hijo admitió su culpabilidad y explicó el asesinato. De hecho, había matado a su madre con una pala y luego había limpiado escrupulosamente la escena del crimen con detergentes y lejía.

La mancha de sangre se limpia con una esponja
La mancha de sangre se limpia con una esponja
La mancha de sangre se limpia con una esponja
Facebook
Twitter
LinkedIn
VK
Telegram
WhatsApp
Email
Print

Había intentado limpiar la sangre de la víctima

El bebé padeció golpes y torturas, registradas en hematomas, raspones, quemaduras y fracturas, desde la cabeza hasta los pies.

Foto: Jenny Rocio Angarita Galindo (Radio RCN)

Alerta Paisa : 03.02.2020

RCN Radio informó que Oscar Eduardo Orjuela Pinzón pretendió borrar el rastro de la sangre de la víctima, sin embargo la Fiscalía, con el reactivo Bluestar Forensic, logró descubrir las huellas del crimen en prendas de vestir, paredes y lugares de la casa.

El juez finalmente aseguró que esta ha sido la audiencia más difícil que ha tenido que presidir desde que inició su carrera en la rama judicial y pidió que se haga justicia con el ‘monstruo que se disfrazó de padrastro’.

Facebook
Twitter
LinkedIn
VK
Telegram
WhatsApp
Email
Print

Memoria policial: ¡un crimen bárbaro!

Por Fadel ATAALLAH - Revista POLICE N° 57 Octubre 2009

Este artículo informa sobre un caso criminal resuelto por el oficial superior de policía Abdelmoula Choukrallah, jefe del tercer grupo de investigación del SPPJ de Marrakech – Marruecos. El uso del Bluestar reveló una verdadera carnicería:

“En la mañana del 30 de octubre de 2008, fui informado por la Sala de Tráfico del hallazgo de jirones de carne esparcidos en un descampado situado en la carretera que une el barrio de Azli con el de M’hamid, jirones visiblemente de origen humano. Me dirigí inmediatamente al lugar de los hechos, acompañado de mis asistentes, para descubrir uno de los espectáculos más macabros que he visto nunca…”.

Facebook
Twitter
LinkedIn
VK
Telegram
WhatsApp
Email
Print

Caso Narumi: los investigadores acusan al principal sospechoso

El exnovio chileno de esta estudiante japonesa desaparecida en Besançon en 2016 huyó a su país. La justicia francesa acaba de revelar elementos acusadores sobre su responsabilidad.

Le Parisien, 

El exnovio chileno de esta estudiante japonesa desaparecida en Besançon en 2016 huyó a su país. La justicia francesa acaba de revelar elementos acusadores sobre su responsabilidad.

Ciertamente, falta la pieza principal: el cuerpo. Pero por lo demás, el caso Narumi es “un rompecabezas en el que todas las piezas se han reconstituido y encajan perfectamente”, en palabras del fiscal de Besançon, Etienne Manteaux.

Este jueves por la mañana, el magistrado ha tomado la palabra para ofrecer una última rueda de prensa sobre la desaparición de la estudiante japonesa de 21 años el 5 de diciembre de 2016. Si se hiciera la analogía con una partida de cartas que se jugaría entre las autoridades francesas y chilenas, se diría que en el momento en que se termina la instrucción, Etienne Manteaux mostró su mano para obtener la extradición de Nicolás Zepeda Contreras, principal sospechoso del asesinato de la joven.

La solicitud fue enviada este jueves al Ministerio de Justicia francés, y luego pasará por el Ministerio de Asuntos Exteriores, que la remitirá a sus homólogos chilenos. Además de un resumen de 27 páginas, los chilenos tendrán a su disposición todo el expediente de la investigación, traducido al español, y podrían responder en unos meses. En ese momento estará en juego la presencia de Zepeda en el juicio, que debería celebrarse con o sin él, en 2020. Todo hace pensar que premeditó su acto
 
A falta de un acuerdo de extradición entre los dos países, la posibilidad de que sea entregado a Francia depende únicamente de la “cortesía internacional” de Chile. Y lo menos que podemos decir es que, hasta ahora, los chilenos no la han mostrado realmente.
 
En su país, Zepeda nunca ha sido interrogado en un tribunal. En cuanto a la posibilidad de que sea “denunciado” por los franceses, para ser juzgado en Santiago, las autoridades chilenas la descartan de plano.

Esta actitud es difícil de entender, ya que el caso, incluso sin el peso de la autopsia, es abrumador sobre el papel. Si la solicitud de extradición evacúa la acusación por “secuestro y secuestro”, centrándose en el “asesinato”, es porque todo apunta a que el joven chileno premeditó su acto. Con Narumi, dice haber vivido “19 meses y 16 días” de una relación amorosa que comenzó en febrero de 2015, cuando estudiaba en la misma universidad que ella, la de Tsukuba, no muy lejos de Tokio. Fija su final en el 6 de octubre de 2016.

Unas semanas antes, Narumi llegó a Besançon por un año. Una estudiante con un futuro brillante, juzgan todos sus profesores. La mejor prueba de ello es que tiene una beca del selectivo gobierno japonés. “Su salida de Japón creó una situación incómoda dentro de nuestra pareja”, eufemizará Zepeda la única vez que hablará, por iniciativa propia, el 30 de diciembre de 2016, frente a la policía chilena.

Celos de un estudiante francés

Después de los hechos, a la vista de los peritajes realizados por los investigadores de la PJ de Besançon, parece que se intercambiaron 980 mensajes entre Narumi y Nicolas en ese momento. Sólo el 5 de septiembre de 2016, día en que parece precipitarse su ruptura, los dos se envían 646 mensajes en tres horas. Él está amargado. Acusa a Narumi de haber “destruido todo”.

El 7 de septiembre, en un video publicado en Dailymotion, el chileno es esta vez amenazante: “Tiene que generar confianza. Ella tiene que pagar”, dice ante la cámara, con una mirada oscura.

El otoño anterior, la había presentado a su familia durante un mes de vacaciones en Chile, y anunció a sus allegados que quería hacer una vida con ella. Pero en este principio de octubre de 2016, ya no pasa nada. La joven japonesa tiene obviamente otra visión de su propio futuro. “No estoy en Francia y me tomas por una idiota”, le reprocha Nicolas. Quiere como prueba las frecuentaciones masculinas de la joven, en particular un tal Arthur.

Narumi Kurosaki / Nicolas Zepeda Contreras./DR

PODCAST: Naomi, el crimen impune

¿Embarazada de su presunto asesino?

Por casualidad, este joven francés acababa de regresar de un año de estudios en Japón, en Tsukuba. Se hizo amigo de Narumi en Franche-Comté y Zepeda intuía, con razón, que se estaba gestando un romance. Ordenó a Narumi que borre a Arthur de sus contactos de Facebook, junto con otros dos amigos. Ésta se negó. “Quería casarme, tener una casa, tener hijos contigo…”, dice Zepeda.

Por otro lado, Narumi le reprocha “echar a perder (sus) estudios en Francia”. Sobre todo: “Nunca olvidaré que me embarazaste”, lo expone, deplorando que el chileno no la ayude financieramente sobre este punto, que cristalizó amplias investigaciones. Porque a la vista de las conversaciones, Narumi hablaba entonces en presente. Los investigadores intentaron tener confirmación de su embarazo, sin conseguirlo, a nivel administrativo, como cerca de los hospitales del sector.

El 8 de octubre, un último intercambio entre los dos jóvenes termina con un “te quiero” del chileno, que suena como un epitafio. 

“Por eso vamos a efectuar, a partir del domingo, un allanamiento utilizando muchos medios, como Bluestar, para revelar los rastros de sangre”.

Facebook
Twitter
LinkedIn
VK
Telegram
WhatsApp
Email
Print

Bluestar, el producto milagroso que resuelve muchas investigaciones criminales

Bluestar, desarrollado en un laboratorio del CNRS, se ha convertido en una herramienta esencial en investigaciones complejas y en un arma formidable en manos de la policía técnica y científica.

Le Parisien : 01.04.2019 (Francia)

Convocado el pasado jueves ante el juez de instrucción, Jean-Marc Reiser, principal sospechoso de la desaparición de Sophie Le Tan en septiembre en Estrasburgo (Bajo Rin), cayó de bruces. Tras nueve horas de audiencia, el magistrado le presentó una nueva prueba: una sierra descubierta en su sótano por la policía.

En el mango, la sangre de Sophie Le Tan. Un “elemento condenatorio”, según Gerard Welzer, abogado de la familia de Sophie Le Tan. Un descubrimiento que ha sido posible gracias a Bluestar. Un producto que “ahora equipa a la policía de un centenar de países de todo el mundo”, dijo Jean-Marc Lefebvre-Despeaux, director de Bluestar Forensic, con sede en Mónaco.

Creado en 2003 por Loïc Blum, investigador del CNRS, Bluestar se convirtió rápidamente en un elemento imprescindible para los servicios de policía técnica y forense (PTS), sustituyendo a Luminol. “La reacción del Bluestar es mucho más intensa y larga”, dice Jean-Marc Lefebvre-Despeaux.

“Cuando estaba destinado en Seine-Saint-Denis, mi equipo, que cubría una cuarta parte del departamento, lo utilizaba unas diez veces al año”, explica Christophe, técnico jefe de la PTS, que ahora forma a los equipos que tienen que acudir a los escenarios de los crímenes. “Lo utilizamos en los delitos de sangre camuflada, cuando creemos que puede haber rastros que se han limpiado. “

El punto fuerte de Bluestar es que ilumina la sangre a pesar de los esfuerzos de los autores por limpiarla. En el caso Reiser, el Bluestar reveló una gran cantidad de sangre en el baño del sospechoso. Es muy difícil conseguir una limpieza perfecta”, dice Jean-Marc Lefebvre-Despeaux. Casi siempre lo encontraremos: entre un zócalo y el suelo, en las juntas de las baldosas…” Y a veces años después.

Mientras trabajaba en Seine-Saint-Denis, Christophe recuerda, por ejemplo, haber encontrado rastros de sangre bajo una alfombra de hace diez años. “Incluso en superficies que un sospechoso cree que son impermeables, en un objeto que ha limpiado perfectamente, podemos encontrarlo”, dice el técnico forense.

Este es el caso, en particular, de la sierra encontrada en la casa de Jean-Marc Reiser, que obviamente había sido limpiada por el sospechoso. Como el destornillador descubierto hace unos años por Christophe y su equipo en el marco de un caso de asesinato. “Estábamos buscando un objeto como un picahielos, que se habría clavado en la cabeza de un hombre. Nos encontramos con una caja de herramientas con un destornillador. Lo rociamos con Bluestar y se volvió azul”, recuerda Christophe. Y sin embargo, el sospechoso había limpiado todo, no se podía ver nada a simple vista. “

Pero la ciencia ha atrapado al asesino. ¿Sufrirá Jean-Marc Reiser el mismo destino? Confrontado con esta nueva pieza “condenatoria”, estaba “confundido”, según una fuente cercana al caso.

Facebook
Twitter
LinkedIn
VK
Telegram
WhatsApp
Email
Print

Le Journal de Montréal : Du sang sur lui après son arrestation

Du sang sur lui après son arrestation L’homme accusé d’avoir tué et démembré son voisin montrait aussi plusieurs marques de blessures

…… Durant la nuit suivant son arrestation, survenue le 24 mai 2017, Mme Charbonneau a rencontré le suspect au poste autoroutier de la Sûreté du Québec, près de l’autoroute 20 à Drummondville, afin de le soumettre à l’expertise « Bluestar ».

Ce test permet de révéler, à la noirceur, les traces de sang lavées, effacées ou invisibles à l’œil nu.

Luminescence

« Quand le produit est appliqué soit sur un objet ou une personne, ça réagit à une possibilité de présence de sang », a-t-elle spécifié au procès de M. Pagé, qui se déroule devant jury au palais de justice de Drummondville.

Mme Charbonneau a donc dissous deux pastilles dans de l’eau distillée. Elle a demandé à Pagé de se dévêtir, en gardant ses sous-vêtements, et a vaporisé la solution sur ses bras, ses mains, ses jambes et ses pieds. Elle a ensuite fermé les lumières pour voir la réaction du produit sur le corps du suspect.

« Une luminescence est apparue à tous les niveaux […] à tous les endroits que j’ai expertisés avec mon produit », a déclaré la policière.

Facebook
Twitter
LinkedIn
VK
Telegram
WhatsApp
Email
Print