Caso Narumi: los investigadores acusan al principal sospechoso

El exnovio chileno de esta estudiante japonesa desaparecida en Besançon en 2016 huyó a su país. La justicia francesa acaba de revelar elementos acusadores sobre su responsabilidad.

Le Parisien, 

El exnovio chileno de esta estudiante japonesa desaparecida en Besançon en 2016 huyó a su país. La justicia francesa acaba de revelar elementos acusadores sobre su responsabilidad.

Ciertamente, falta la pieza principal: el cuerpo. Pero por lo demás, el caso Narumi es “un rompecabezas en el que todas las piezas se han reconstituido y encajan perfectamente”, en palabras del fiscal de Besançon, Etienne Manteaux.

Este jueves por la mañana, el magistrado ha tomado la palabra para ofrecer una última rueda de prensa sobre la desaparición de la estudiante japonesa de 21 años el 5 de diciembre de 2016. Si se hiciera la analogía con una partida de cartas que se jugaría entre las autoridades francesas y chilenas, se diría que en el momento en que se termina la instrucción, Etienne Manteaux mostró su mano para obtener la extradición de Nicolás Zepeda Contreras, principal sospechoso del asesinato de la joven.

La solicitud fue enviada este jueves al Ministerio de Justicia francés, y luego pasará por el Ministerio de Asuntos Exteriores, que la remitirá a sus homólogos chilenos. Además de un resumen de 27 páginas, los chilenos tendrán a su disposición todo el expediente de la investigación, traducido al español, y podrían responder en unos meses. En ese momento estará en juego la presencia de Zepeda en el juicio, que debería celebrarse con o sin él, en 2020. Todo hace pensar que premeditó su acto
 
A falta de un acuerdo de extradición entre los dos países, la posibilidad de que sea entregado a Francia depende únicamente de la “cortesía internacional” de Chile. Y lo menos que podemos decir es que, hasta ahora, los chilenos no la han mostrado realmente.
 
En su país, Zepeda nunca ha sido interrogado en un tribunal. En cuanto a la posibilidad de que sea “denunciado” por los franceses, para ser juzgado en Santiago, las autoridades chilenas la descartan de plano.

Esta actitud es difícil de entender, ya que el caso, incluso sin el peso de la autopsia, es abrumador sobre el papel. Si la solicitud de extradición evacúa la acusación por “secuestro y secuestro”, centrándose en el “asesinato”, es porque todo apunta a que el joven chileno premeditó su acto. Con Narumi, dice haber vivido “19 meses y 16 días” de una relación amorosa que comenzó en febrero de 2015, cuando estudiaba en la misma universidad que ella, la de Tsukuba, no muy lejos de Tokio. Fija su final en el 6 de octubre de 2016.

Unas semanas antes, Narumi llegó a Besançon por un año. Una estudiante con un futuro brillante, juzgan todos sus profesores. La mejor prueba de ello es que tiene una beca del selectivo gobierno japonés. “Su salida de Japón creó una situación incómoda dentro de nuestra pareja”, eufemizará Zepeda la única vez que hablará, por iniciativa propia, el 30 de diciembre de 2016, frente a la policía chilena.

Celos de un estudiante francés

Después de los hechos, a la vista de los peritajes realizados por los investigadores de la PJ de Besançon, parece que se intercambiaron 980 mensajes entre Narumi y Nicolas en ese momento. Sólo el 5 de septiembre de 2016, día en que parece precipitarse su ruptura, los dos se envían 646 mensajes en tres horas. Él está amargado. Acusa a Narumi de haber “destruido todo”.

El 7 de septiembre, en un video publicado en Dailymotion, el chileno es esta vez amenazante: “Tiene que generar confianza. Ella tiene que pagar”, dice ante la cámara, con una mirada oscura.

El otoño anterior, la había presentado a su familia durante un mes de vacaciones en Chile, y anunció a sus allegados que quería hacer una vida con ella. Pero en este principio de octubre de 2016, ya no pasa nada. La joven japonesa tiene obviamente otra visión de su propio futuro. “No estoy en Francia y me tomas por una idiota”, le reprocha Nicolas. Quiere como prueba las frecuentaciones masculinas de la joven, en particular un tal Arthur.

Narumi Kurosaki / Nicolas Zepeda Contreras./DR

PODCAST: Naomi, el crimen impune

¿Embarazada de su presunto asesino?

Por casualidad, este joven francés acababa de regresar de un año de estudios en Japón, en Tsukuba. Se hizo amigo de Narumi en Franche-Comté y Zepeda intuía, con razón, que se estaba gestando un romance. Ordenó a Narumi que borre a Arthur de sus contactos de Facebook, junto con otros dos amigos. Ésta se negó. “Quería casarme, tener una casa, tener hijos contigo…”, dice Zepeda.

Por otro lado, Narumi le reprocha “echar a perder (sus) estudios en Francia”. Sobre todo: “Nunca olvidaré que me embarazaste”, lo expone, deplorando que el chileno no la ayude financieramente sobre este punto, que cristalizó amplias investigaciones. Porque a la vista de las conversaciones, Narumi hablaba entonces en presente. Los investigadores intentaron tener confirmación de su embarazo, sin conseguirlo, a nivel administrativo, como cerca de los hospitales del sector.

El 8 de octubre, un último intercambio entre los dos jóvenes termina con un “te quiero” del chileno, que suena como un epitafio. 

“Por eso vamos a efectuar, a partir del domingo, un allanamiento utilizando muchos medios, como Bluestar, para revelar los rastros de sangre”.

Facebook
Twitter
LinkedIn
VK
Telegram
WhatsApp
Email
Print

Bluestar, el producto milagroso que resuelve muchas investigaciones criminales

Bluestar, desarrollado en un laboratorio del CNRS, se ha convertido en una herramienta esencial en investigaciones complejas y en un arma formidable en manos de la policía técnica y científica.

Le Parisien : 01.04.2019 (Francia)

Convocado el pasado jueves ante el juez de instrucción, Jean-Marc Reiser, principal sospechoso de la desaparición de Sophie Le Tan en septiembre en Estrasburgo (Bajo Rin), cayó de bruces. Tras nueve horas de audiencia, el magistrado le presentó una nueva prueba: una sierra descubierta en su sótano por la policía.

En el mango, la sangre de Sophie Le Tan. Un “elemento condenatorio”, según Gerard Welzer, abogado de la familia de Sophie Le Tan. Un descubrimiento que ha sido posible gracias a Bluestar. Un producto que “ahora equipa a la policía de un centenar de países de todo el mundo”, dijo Jean-Marc Lefebvre-Despeaux, director de Bluestar Forensic, con sede en Mónaco.

Creado en 2003 por Loïc Blum, investigador del CNRS, Bluestar se convirtió rápidamente en un elemento imprescindible para los servicios de policía técnica y forense (PTS), sustituyendo a Luminol. “La reacción del Bluestar es mucho más intensa y larga”, dice Jean-Marc Lefebvre-Despeaux.

“Cuando estaba destinado en Seine-Saint-Denis, mi equipo, que cubría una cuarta parte del departamento, lo utilizaba unas diez veces al año”, explica Christophe, técnico jefe de la PTS, que ahora forma a los equipos que tienen que acudir a los escenarios de los crímenes. “Lo utilizamos en los delitos de sangre camuflada, cuando creemos que puede haber rastros que se han limpiado. “

El punto fuerte de Bluestar es que ilumina la sangre a pesar de los esfuerzos de los autores por limpiarla. En el caso Reiser, el Bluestar reveló una gran cantidad de sangre en el baño del sospechoso. Es muy difícil conseguir una limpieza perfecta”, dice Jean-Marc Lefebvre-Despeaux. Casi siempre lo encontraremos: entre un zócalo y el suelo, en las juntas de las baldosas…” Y a veces años después.

Mientras trabajaba en Seine-Saint-Denis, Christophe recuerda, por ejemplo, haber encontrado rastros de sangre bajo una alfombra de hace diez años. “Incluso en superficies que un sospechoso cree que son impermeables, en un objeto que ha limpiado perfectamente, podemos encontrarlo”, dice el técnico forense.

Este es el caso, en particular, de la sierra encontrada en la casa de Jean-Marc Reiser, que obviamente había sido limpiada por el sospechoso. Como el destornillador descubierto hace unos años por Christophe y su equipo en el marco de un caso de asesinato. “Estábamos buscando un objeto como un picahielos, que se habría clavado en la cabeza de un hombre. Nos encontramos con una caja de herramientas con un destornillador. Lo rociamos con Bluestar y se volvió azul”, recuerda Christophe. Y sin embargo, el sospechoso había limpiado todo, no se podía ver nada a simple vista. “

Pero la ciencia ha atrapado al asesino. ¿Sufrirá Jean-Marc Reiser el mismo destino? Confrontado con esta nueva pieza “condenatoria”, estaba “confundido”, según una fuente cercana al caso.

Facebook
Twitter
LinkedIn
VK
Telegram
WhatsApp
Email
Print

Le Journal de Montréal : Du sang sur lui après son arrestation

Du sang sur lui après son arrestation L’homme accusé d’avoir tué et démembré son voisin montrait aussi plusieurs marques de blessures

…… Durant la nuit suivant son arrestation, survenue le 24 mai 2017, Mme Charbonneau a rencontré le suspect au poste autoroutier de la Sûreté du Québec, près de l’autoroute 20 à Drummondville, afin de le soumettre à l’expertise « Bluestar ».

Ce test permet de révéler, à la noirceur, les traces de sang lavées, effacées ou invisibles à l’œil nu.

Luminescence

« Quand le produit est appliqué soit sur un objet ou une personne, ça réagit à une possibilité de présence de sang », a-t-elle spécifié au procès de M. Pagé, qui se déroule devant jury au palais de justice de Drummondville.

Mme Charbonneau a donc dissous deux pastilles dans de l’eau distillée. Elle a demandé à Pagé de se dévêtir, en gardant ses sous-vêtements, et a vaporisé la solution sur ses bras, ses mains, ses jambes et ses pieds. Elle a ensuite fermé les lumières pour voir la réaction du produit sur le corps du suspect.

« Une luminescence est apparue à tous les niveaux […] à tous les endroits que j’ai expertisés avec mon produit », a déclaré la policière.

Facebook
Twitter
LinkedIn
VK
Telegram
WhatsApp
Email
Print

Familia exige justicia por crimen de niño en Misiones de San Francisco

El hermanastro y principal sospechoso enfrentará un proceso por cohecho y se espera que en breve también lo haga por homicidio

Foto / Agencia Enfoque

E-consulta : 10.09.2018

El asesinato de un niño de tan solo 7 años de edad en la unidad habitacional Misiones de San Francisco ha causado conmoción en un amplio sector de sus habitantes y sobre todo en la familia del menor, que a pesar de saber que es el hermanastro de la víctima el presunto responsable, no duda en pedir que se haga justicia.

Con un altar a las afueras de la que fuera su casa, decenas de vecinos esperan a que el cuerpo de Julián le sea entregado a su madre, quien desde la noche del domingo ronda la Fiscalía General del Estado y el Servicio Médico Forense para recibirlo y poder velarlo.

Este medio se entrevistó con vecinos de la calle Mejía, quienes además de catalogar al pequeño Julián como un niño muy reservado y amoroso, mostraron su afecto apoyando a su familia con los gastos funerarios pues entre sus pocos ingresos estaba la venta de memelas que hacía la madre y que, por obvias razones, no ha podido realizar.

Esperan el cuerpo de Julián, su hermanastro espera audiencia
El seno familiar lejos de dividirse se ha mostrado unido, según aseguraron los vecinos que han estado acompañado a la familia desde que se reportó la desaparición la mañana del pasado sábado 8 de septiembre, hasta el momento en que tuvieron que identificar el cuerpo del pequeño.

Los vecinos confirman que fue la familia quien señaló a Eduardo, el mayor de tres medios hermanos, como el principal sospechoso de haber desaparecido a Julián, aunque a la postre confirmarían que bajo los efectos de alguna droga, golpeó al menor de la familia hasta privarlo de la vida.

Un vecino se encargó de revisar sus cámaras de vigilancia que apuntan hacia la calle donde vivía Julián, ubicada en la Sección 7 de Misiones de San Francisco, encontrando que un hombre que parece encuadrar con la fisionomía de Eduardo, arrastra un bote por la calle.

La gente presume que tras golpearlo y matarlo en su casa, sacó el cuerpo en el bote y lo arrastró hasta la entrada de Misiones de San Francisco para intentar enterrar el cuerpo junto al Periférico Ecológico, no obstante otra versión supone que el menor aún iba vivo. Por su parte, el SEMEFO hasta el momento no ha informado cuál fue la causa de su muerte.

Mientras los vecinos esperan con un altar lleno de flores, juguetes y veladoras el féretro de Julián, su hermanastro Eduardo se encuentra en el centro de justicia penal esperando a que en las próximas horas se realice su audiencia donde solo se le imputará el delito de cohecho.

Infanticida va por cohecho, arman proceso por homicidio

Pese a que es el principal y único sospechoso, Eduardo se sentará ante un juez de control en las próximas horas para iniciar su proceso por el delito de cohecho, ya que a decir de fuentes ministeriales, el sábado que fue detenido intentó ofrecer dinero para no entrevistarse con un agente del Ministerio Público.

El delito no es grave e incluso no amerita prisión preventiva de acuerdo con el Código de Procedimientos Penales, sin embargo la Fiscalía podría solicitar la medida de prisión necesaria si acredita que existe riesgo de que escape.
Asimismo pueden recurrir una orden de aprehensión en su contra sin importar el resultado de la audiencia, sin embargo la misma deberá de ser por el delito de homicidio en razón de parentesco, por lo que la Agencia Especializada en Homicidios trabaja a marchas forzadas.

Recaban pruebas en casa de Julián

Ante esta premura, un grupo de la comandancia especializada en homicidios llegó a la casa de Julián para recabar evidencias mediante pruebas químicas conocidas como “blue star”, buscando algún rastro de sangre que sustente aún más la acusación.


Este equipo estuvo comandado por Arturo González Rojas, un elemento también como “El Oso”, quien durante al menos cuatro horas realizó las diligencias para finalmente retirarse del lugar con el papá de Julián, quien deberá de rendir una entrevista ante el Ministerio Público.

Asesinato de una mujer por su hijo

Ce matricide a été élucidé par la Gendarmerie Nationale française à l’aide du BLUESTAR® FORENSIC. La femme avait disparu depuis 15 jours.

Le BLUESTAR® FORENSIC a été pulvérisé dans l’une des maisons de la victime où vivait son fils. Des réactions positives sont apparues et ont été identifiées comme ayant été provoquées par le sang de la victime.

Son fils a admis sa culpabilité et a expliqué le meurtre. En fait, il avait tué sa mère à l’aide d’une pelle, puis avait nettoyé scrupuleusement le lieu du crime avec des détergents et de l’eau de javel.

Tache de sang effacée à l’éponge
Tache de sang effacée à l’éponge
Trace de sang nettoyée à l’eau de javel
Facebook
Twitter
LinkedIn
VK
Telegram
WhatsApp
Email
Print

Capturan a la pareja sentimental de un modelo

Capturan a compañero sentimental de modelo asesinada en Cali

El Espectador: 21.11.2020 (Colombia)

El sujeto afirmó que al llegar al apartamento encontró a la mujer sin vida, pero las pruebas técnicas contradicen esta versión y lo señalan como principal sospechoso del hecho.

El aparente suicidio de una modelo erótica en el oeste de Cali tomó otro rumbo, luego de una serie de pruebas técnicas realizadas por profesionales en el lugar de los hechos, cuyos resultados apuntan a que se trataría de un presunto caso de feminicidio.

El pasado 22 de abril, uniformados de la policía llegaron hasta un apartamento en el oeste de la ciudad donde encontraron el cuerpo sin vida de Paula Andrea López Flores, que presentaba una evidente herida con arma de fuego en la cabeza. En ese momento, se tomó la declaración de Iván Alfonso Rubio Londoño, compañero sentimental de la mujer, quien aseguró que la encontró muerta cuando llegó a la residencia. La primera hipótesis apuntaba a que se trataba de un suicidio. (Lea también: Balacera en discoteca de Juanchito deja un muerto y un herido)

Sin embargo, miembros de la Seccional de Investigación Criminal continuaron indagando para esclarecer los hechos. Se inició con el proceso de recolección de información; se revisó el dictamen de la necropsia en el que se determinó que las características de la herida que presentaba la víctima no era resultado de un suicidio; se realizó seguimiento a las cámaras de seguridad que, al parecer, muestran el momento en que Rubio ingresa al Shut de la basura donde fue encontrada el arma de fuego…

…y las pruebas de Bluestar (un agente para la visualización de sangre basado en luminol) mostraban sangre en diferentes lugares del apartamento, incluyendo el lavamanos.

Todos estos resultados, más la versión poco convincente del compañero sentimental de la víctima, fueron presentados ante la Fiscalía 47 seccional que emitió orden de captura contra Rubio, la cual se hizo efectiva en las últimas horas. (Le puede interesar: Murió bebé de siete meses en ataque sicarial dirigido, presuntamente, a su padre)

“La información que tenemos es que ellos ya estaban organizando una separación. A la fecha no hemos encontrado ninguna denuncia formalizada ante la Fiscalía o Comisaría de Familia por maltrato o violencia intrafamiliar y las averiguaciones que se han hecho con los vecinos tampoco dan indicios de que la mujer fuera violentada”, afirmó el coronel Fabián Ospina, Subcomandante Policía metropolitana de Cali, quien añadió que el capturado no presenta antecedentes penales.

Facebook
Twitter
LinkedIn
VK
Telegram
WhatsApp
Email
Print

Manchas de sangre invisibles reveladas por el “Bluestar”

Caso Mallouk: el largo juicio de un asesinato sin confesión

FRANCE 3 : 09.12.2019

Hafid Mallouk será juzgado durante dos semanas por el asesinato de su novia, una joven enfermera cuyo cuerpo apareció calcinado en un bosque de Villers-les-Nancy.

El camino judicial ha sido muy largo y tortuoso para llevar a Hafid Mallouk al palco de la Audiencia de Nancy. Y su juicio promete ser igual de largo y tortuoso. Se inaugurará el 22 de enero a las 14:00 horas y durará dos semanas.

Dos semanas en las que subirán al estrado expertos de todo tipo. Porque en este caso, la Justicia ha utilizado casi todos los medios posibles de investigación científica. Esto no fue suficiente para superar el bloque de negaciones en el que estaba encerrado Hafid Mallouk. Pero redujo drásticamente el margen de duda.

Este joven de 39 años de Nancy, empleado con un contrato de duración determinada en una empresa de seguros antes de su detención, está acusado de haber matado a su compañera, Julie Martin, una enfermera de 34 años con la que tenía una niña. El caso se remonta al 30 de junio de 2014. Ese día, a primera hora de la tarde, la policía y los bomberos intervienen en el domicilio de la pareja, en la calle Jean-Prouvé, junto a la plaza de la Croix-de-Bourgogne, en Nancy. Fue el hermano de Hafid Mallouk quien les alertó porque acudió a la puerta de la casa y nadie respondió a sus llamadas.

Los bomberos entraron por la ventana y descubrieron al treintañero encerrado en el baño. Se lavaba frenéticamente las manos. Sus manos muestran signos de lesión. El hombre parece conmocionado y es incapaz de dar respuestas coherentes a las preguntas de la policía.

Manchas de sangre invisibles reveladas por el "Bluestar

En particular, es incapaz de explicar dónde ha ido su novia. Este comportamiento sospechoso lleva a la policía a registrar el apartamento. Utilizan “Bluestar“, un producto que revela las manchas de sangre invisibles a simple vista. Se dieron cuenta de que había importantes rastros de sangre en todo el apartamento, desde el baño hasta el dormitorio y la cocina, y que todo había sido limpiado.

Para los investigadores, está claro, Julie Martin fue asesinada y están en la escena de su asesinato. Pero no hay cuerpo. La víctima sigue sin poder ser localizada. Hasta el 14 de julio de 2014. Un caminante descubre el cuerpo completamente calcinado de la joven en el bosque de Clairlieu, en Villers-lès-Nancy.

Este es el punto de partida de un maratón de investigaciones científicas. Se examinó todo: el análisis de la tierra de la pira, así como de varios objetos encontrados quemados con el cuerpo, la autopsia de los huesos calcinados, la investigación del ADN, el estudio de la forma de las manchas de sangre encontradas en el apartamento de la calle Jean-Prouvé o, de nuevo, el análisis de las líneas de teléfono móvil y fijo de la pareja.

Esto conduce a un conjunto de pruebas condenatorias contra Hafid Mallouk. El último juez de instrucción a cargo del caso retuvo nueve elementos para enviarlo ante el tribunal de instrucción (ver en otra parte). Sin embargo, el treintañero se empeña en negarlo.

Su salud psicológica parece haberse deteriorado desde que está detenido. Regularmente transforma su celda en un vertedero o la degrada. ¿Cuál será su actitud en el juicio? La respuesta se dará el 22 de enero. Se enfrenta a la cadena perpetua.

Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator

Facebook
Twitter
LinkedIn
VK
Telegram
WhatsApp
Email
Print

Una historia de oro y sangre

TRAS LAS DESAPARICIONES DE ORVAULT, LA TRAGEDIA DE LA FAMILIA TROADEC (reportaje de France Info)

Una columna azul y blanca avanza lentamente por un paisaje boscoso y empapado. Oruga de la muerte en la niebla…

…Un juez de instrucción, un médico forense, un antropólogo e investigadores de la policía judicial encabezan la marcha, seguidos por una docena de agentes de la policía técnica y científica, una cohorte de CRS y fuerzas de paz. El grupo se abre paso por este terreno escarpado y pantanoso, atormentado por la tormenta Zeus que acaba de azotar Bretaña. Los edificios de la granja Stang se encuentran en el fondo.

Las cabezas se agachan, buscando la más mínima pista. Treinta y dos hectáreas para peinar en busca de fragmentos. Partes del cuerpo, dispersas, pulverizadas. No estamos en el lugar de una catástrofe aérea, sino en la escena de un crimen. Las víctimas son cuatro: Brigitte y Pascal Troadec, de 47 y 49 años, y sus dos hijos, Charlotte y Sébastien, de 18 y 21 años.

Con esta imagen, captada el 8 de marzo en Pont-de-Buis (Finistère), se cierra el caso de los desaparecidos de Orvault, que se ha convertido en el de la familia Troadec. Una historia terrible, que comenzó dos semanas antes, a 280 km de distancia, en una casa de Loire-Atlantique. La historia.

LA DESAPARICIÓN

Todavía no hay mensaje, ni llamada. Desde Landerneau (Finistère), Denise está preocupada. Desde hace varios días no tiene noticias de su hija, que vive en Orvault (Loira-Atlántico).

Su teléfono ya no responde. Brigitte está acostumbrada a llamarle cada semana. A unas calles de distancia, Hélène está igual de preocupada. Ni rastro de su hermana ni de su familia. No puede aguantar más y llama a su trabajo, la oficina de impuestos de Nantes. Brigitte no se presentó el lunes 20 de febrero, día en que debía volver al trabajo tras unos días de vacaciones. Su ansiedad aumentó. Hélène se puso en contacto con la policía para denunciar su desaparición.

La policía llegó a la casa de la familia Troadec, situada en una zona residencial de Orvault. Las persianas están cerradas, la casa de una planta está vacía. La calefacción se apagó y la temperatura fue de 8°C. Se han quitado las sábanas de las camas. En el baño, no hay cepillo de dientes ni de pelo. Una taza y un vaso se encuentran en el fregadero de la cocina. En el frigorífico, varios alimentos habían caducado. Las sábanas, aún no secas, se extienden en el interior. La ropa mojada sigue en la lavadora.

Es como si la casa hubiera dejado de vivir en un momento dado. (Pierre Sennès, fiscal de Nantes, en Presse Océan).

Los investigadores observan marcas rosáceas en la escalera, como si la sangre hubiera sido limpiada sumariamente. En una habitación de la planta baja, un teléfono móvil y sus auriculares estaban manchados de sangre, al igual que un par de calcetines. La policía técnica y forense llega como refuerzo. Con la ayuda del Bluestar, detectan otros rastros de sangre en cantidades significativas en el suelo. Se encontró un reloj, roto y manchado de sangre, debajo de una cama. Todo apunta a que en esta casa tuvo lugar una “escena de violencia”, en palabras del fiscal. Los análisis confirman rápidamente estos temores: la sangre pertenece a tres miembros de la familia, Brigitte, Pascal y Sébastien.

Una casa vacía, rastros de sangre, ningún cuerpo… El caso evoca inmediatamente otro, que ha marcado las mentes en Nantes. En 2011, los restos de la esposa y los cuatro hijos de Xavier Dupont de Ligonnès fueron encontrados después de varios días bajo la terraza de una casa burguesa en la Ciudad de los Duques. El padre, el presunto asesino, sigue sin ser localizado a día de hoy. En el caso Troadec, la investigación, abierta por “homicidio doloso, secuestro y retención”, se dirige rápidamente hacia un miembro de la familia. Sobre todo porque un detalle intriga a los investigadores. Frente a la casa, los dos coches de la pareja, un Audi y un BMW, siguen aparcados. Pero el coche del hijo, un Peugeot 308, ha desaparecido.

EL FALSO RASTRO DEL HIJO

Comienza la investigación en el barrio. Con su cuota de banalidades. Los troadecs se describen como “personas reservadas” que llevaban viviendo en Orvault al menos diez años. “Eran personas que no hablaban de sí mismas y que no necesariamente querían hacer amigos”, según un vecino. En el barrio, los “buenos días” matutinos se han agotado con el tiempo.

Algunos mencionan los “trastornos depresivos” que el padre, empleado en una PYME especializada en la fabricación de carteles luminosos, padecía “en el pasado”. Su hijo es descrito como alguien que “sufre de fragilidad psicológica”. Surge la posibilidad de una disputa familiar entre padre e hijo. Los investigadores y los medios de comunicación están investigando la vida digital del adolescente, estudiante de segundo año de BTS Digital Systems en Saint-Laurent-sur-Sèvre (Vendée). El hijo de Xavier Dupont de Ligonnès asistió a la misma escuela. La máquina de la fantasía se desboca.

Sébastien había creado, como muchos adolescentes de su edad, varios perfiles en diferentes redes sociales. En medio de cientos de comentarios inofensivos, unos pocos mensajes antiguos bastaron para oscurecer el retrato del joven. En 2014, con 18 años, tuiteó: “No puedo más, quiero morirme pero no puedo ni hacerlo”. En el foro Ask.fm, alguien le preguntó si era “posible justificar el asesinato”. “¿Lo que más odio? Mi reflejo”, escribe de nuevo, apresurándose a denigrarse a sí mismo o a hablar de su propia muerte.

En 30 años, he estado muerto durante 27 años.

Sébastien Troadec, en su cuenta de Twitter, en 2014.

Sébastien Troadec también confió en las redes sociales su desacuerdo con su padre. “Estoy harto, voy a la comisaría a poner una denuncia contra mi padre”, “por acoso moral :'( #LT”, arremetió en abril de 2013. “Mi padre es un jodido gilipollas alcohólico porque se tira pedos en la ducha y dice que es culpa mía cuando él es el último que se ha tomado uno”, despotricó una semana después. También está este mensaje, fechado el 1 de mayo: “Si realmente supieran lo que pasa por mi cabeza, pensarían que estoy loco sin moral. Los medios de comunicación se hicieron eco de fotos suyas posando con un cuchillo o con la cara oculta por un pañuelo. Le Parisien informó de que en 2013 fue condenado a trabajos comunitarios por amenazas de muerte.

Mientras que algunos testimonios confirman la personalidad “un poco especial” de Sébastien, sus amigos sostienen que sólo se trata de la construcción de un personaje en línea. En Le Parisien, su tía materna asegura que “Sébastien estaba cada vez mejor desde que entró en el BTS. Tenía muchos amigos y salía con ellos el fin de semana. Era más abierto. Mi sobrino se había transformado literalmente. Se sentía mejor consigo mismo.

No obstante. Si los investigadores se mantienen prudentes y exploran todas las vías de investigación, el aviso de búsqueda difundido a toda Francia menciona la posibilidad de “un proyecto desastroso” del hijo, “destinado a eliminar a los miembros de su familia y quizás a él mismo”. Entre los elementos perturbadores, su teléfono móvil, el último en ser apagado en la noche del 16 al 17 de febrero.

EL JUEGO DEL RASTRO MÓRBIDO

El caso de los desaparecidos de Orvault mantiene en vilo al país. Pero la investigación está estancada. Al menos en apariencia.

Los periodistas se aferran a los escasos elementos que se filtran: Charlotte, de 18 años, fue a la comisaría con su madre para presentar una denuncia el día de la desaparición. El motivo era que su tarjeta bancaria había sido pirateada para comprar videojuegos… El foco de atención se centró de nuevo en Sébastien, al que describieron como un “friki”. Madre e hija habrían comprado entonces sushi. Consumibles hasta el 17 de febrero, se encontraron en la nevera. Tantos indicios reportados por la prensa pero que no proporcionan el inicio de una pista seria…

Un detalle inquieta a los investigadores: no se ha encontrado en la casa la sangre de Charlotte, que está escolarizada desde el inicio del curso en el instituto Notre-Dame de Fontenay-le-Comte (Vendée), en el primer año de un BTS. ¿Qué le ha pasado? También se encontraron en el buzón billetes de avión para Portugal, fechados el 10 de abril.

Era el 27 de febrero, diez días después de la desaparición de los Troadec, y el misterio seguía vigente. La fiscalía abrió una investigación judicial y nombró a dos jueces de instrucción. Dos días después, el caso dio su primer giro: un pantalón, una tarjeta bancaria y la tarjeta Vitale de Charlotte fueron encontrados por un corredor en Dirinon (Finistère), cerca de Brest. Al día siguiente, a 500 metros de distancia, los investigadores descubrieron dos libros infantiles pertenecientes a Pascal Troadec. Pero el verdadero punto de inflexión se produjo cuando el coche de Sébastien fue visto en el aparcamiento de una iglesia de Saint-Nazaire (Loira-Atlántico). La alfombra del suelo había desaparecido, pero no se veía ningún rastro de sangre a simple vista.

Para el psicocriminalista Jean-François Abgrall, el autor del crimen “favorece la desorientación de los investigadores”. En una nueva rueda de prensa, muy esperada por todos los medios de comunicación, el fiscal Pierre Sennès confirmó “un posible juego de azar morboso” y un “caso extraordinario”. El magistrado también descartó la hipótesis de que la tarjeta de crédito de Charlotte hubiera sido robada o utilizada por Sébastien. La adolescente y su madre fueron al banco, no a la comisaría, para detener la tarjeta de Charlotte. La propia Charlotte había comprado créditos para videojuegos en Internet como regalo para Sébastien, y se dio cuenta de que la suma cargada a través de un servidor estadounidense superaba el precio de la compra. El rastro del hermano parece haberse enfriado.

LA CONFESIÓN DEL CUÑADO

Oficialmente, el coche de Sébastien aún no ha revelado sus secretos. El fiscal había advertido que los resultados de los análisis no se comunicarían en tiempo real, para preservar la investigación. Extraoficialmente, los investigadores tienen una pista importante: el ADN de Hubert Caouissin, cuñado de Pascal Troadec, fue encontrado en el vehículo, en el reposacabezas, según Le Parisien. Otro punto secreto: el compañero de Lydie Troadec, hermana de Pascal, también dejó su huella genética en la casa de Orvault, en un vaso.

Si es imposible datar este ADN, estos elementos contradicen la versión del individuo, escuchada en las primeras etapas de la investigación. Mientras estaba bajo custodia policial, Hubert Caouissin había explicado que hacía mucho tiempo que no veía a los Troadec, debido a una disputa por una supuesta herencia. El 5 de marzo, el hombre y su acompañante volvieron a ser puestos bajo custodia policial. La información circuló, dando una nueva dirección a este drama.

El tiempo se agota, pues los investigadores ya han agotado el número de horas de custodia. Durante la noche, Hubert Caouissin se quiebra y confiesa. Sí, mató a los cuatro miembros de la familia Troadec por una historia de “monedas de oro”. Francia se despierta con el nombre de un presunto culpable. Unas horas más tarde, Pierre Sennès da otra rueda de prensa y transporta literalmente al público al lugar del cuádruple asesinato. Una historia única, basada en las declaraciones del cuarentón.

En la noche del jueves 16 de febrero, Hubert Caouissin se dirigió al pabellón de Orvault con “la intención de espiar para ver si podía reunir información sobre este problema de la herencia”. Aplicó “un estetoscopio” a la ventana para intentar escuchar el interior de la casa. Esa misma noche, el sospechoso espera a que la familia se acueste para entrar en la casa y esconderse en el lavadero. “Entra con la intención de recuperar una llave vista en un mueble”, continuó el magistrado. Pero al intentar conseguir su objetivo, el sospechoso hizo ruido, atrayendo la atención del matrimonio Troadec, que bajó “con una palanca”. Hubert Caouissin consiguió hacerse con él. Negándose a dar “detalles más precisos”, el fiscal evoca una “escena criminal de gran violencia”.

El resto del escenario fue relatado por Pierre Sennès y luego aclarado por Le Parisien los días siguientes: Hubert Caouissin permaneció con los Troadec hasta la madrugada, antes de volver a su casa, la granja de Pont-de-Buis, donde vivía desde hacía dos años con Lydie Troadec. Según el periódico, el presunto asesino confió inmediatamente en su hijo de 8 años, incluso antes de hablar con su pareja.

Ya verás, te dirán que tu padre es un monstruo. Pero te explicaré y te diré la verdad.

Hubert Caouissin a su hijo, según comentarios recogidos por Le Parisien.
La pareja regresó a Orvault la noche del 17 al 18. Hubert Caouissin lavó la casa mientras Lydie esperaba en un coche con un walkie-talkie, informó Le Parisien. Un detalle macabro que recoge el periódico: agotado por la limpieza, el presunto asesino se quedó dormido durante cuatro horas en la cama de Sébastien. El dúo se fue con los cuerpos, cargados en el 308. Durante dos o tres días, Hubert Caouissin trató de hacer desaparecer los cuerpos”, dijo Pierre Sennès. Parece que los cuerpos fueron desmembrados, una parte enterrada y la otra quemada.

Después, con la ayuda de su compañero, Hubert Caouissin limpió el vehículo de Sébastien y lo dejó en Saint-Nazaire “un poco al azar”. “Su idea era dirigir la búsqueda hacia el puerto. Una especie de diversión”, dijo el magistrado. El sospechoso también se llevó las pertenencias de la familia para que pareciera que se iba de vacaciones. Hubert Caouissin está siendo investigado por “asesinato” y “atentar contra la integridad de un cadáver”, y su compañero por “alterar el estado de la escena del crimen y recibir cadáveres”. Ambos fueron encarcelados.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Reddit
VK
Email
Print

Asesino de anciana confesó que fue ayudado por sicario

Asesino de anciana confesó que fue ayudado por sicario

Diario Correo : 27.05.2017

La mató a su esposa porque conoció a otra mujer

Se enredó solo y al final tuvo que aceptar la culpa de haber matado a la mujer con la que tuvo 3 hijos. Esa fue la suerte de Dionicio Mamani Laura quien fue enviado a prisión por 9 meses mientras espera su sentencia.

Él se acogió a terminación anticipada y aceptó todos los cargos en su contra durante la audiencia realizada el día de ayer cerca a las 8 de la mañana en la sede del Poder Judicial de la ciudad de Puno.

Andrea Condori Curasi, con quien estuvo casado, fue asesinada en la casa que también ocupaba Mamani y varios de sus familiares que avisaron a la Policía sobre el fallecimiento. En un primero momento, Dionicio quiso desconocer cualquier vinculación con la muerte.

Los agentes del Depincri lo descubrieron rápidamente pues, ante sus confusas declaraciones decidieron aplicarle un reactivo llamado “luminol blue star”.

Con este químico descubrieron que luego de participar en el asesinato, el sospechoso se había lavado la sangre de su conviviente, pero el químico permitió encontrar rastros de su delito en su piel.

CONFESIÓN

Esa fue la punta de la madeja para descubrir todo pues, ante la evidencia el entonces sospechoso confesó que participó del asesinato en compañía de un sicario.

Ambos le habían tapado la cara a la señora para garantizar su silencio, en tanto con un cuchillo apuñalaron la almohada esperando dar con la cabeza o cuello de la víctima que se intentaba defender.

Uno de los intentos dio con el ojo de la anciana que, por el dolor giró la cabeza y recibió el próximo ataque con el lado posterior de la cabeza. Toda la escena macabra se desasrrolló a las 4 de la mañana.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Email
WhatsApp
Telegram
VK
Reddit